INDERT impulsa la titulación masiva de tierras de familias campesinas de Marina Cué
Ver más56% de los títulos de propiedad se destinó a mujeres jefas de hogar
Ver más"Las tierras del Indert son del pueblo paraguayo, y en este caso, este inmueble es del Indert; si alguien tiene un reclamo al respecto, vayamos a la Justicia", enfatizó el presidente del ente rural, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz. Fue al constituirse en un inmueble adquirido aparentemente en forma…
Ver másComo un aporte académico importante en la formación profesional del sector rural calificó el presidente de INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, la habilitación de la Universidad Rural del Paraguay, fundada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en cuyo acto participó.
Ver másUna de las principales vías para la inclusión financiera y el desarrollo rural es el título de propiedad, señaló el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), profesor Francisco Ruiz Díaz, quien afirmó que actualmente la inclusión financiera es considerada un…
Ver másEl Gabinete Social del Gobierno analizó los resultados de la encuesta de pobreza, la reducción de los índices y la proyección de nuevas metas, como reducirla al máximo y eliminar la extrema pobreza o indigencia. A partir de la segmentación de la población, se detectó a un sector que registra menos…
Ver másEl distrito de Tembiaporã está seleccionado entre los 22 distritos más pobres del Paraguay, pero sus habitantes son exitosos productores y exportadores de banana. “Ahora estamos entregando títulos tras medio siglo de espera. Las naciones pobres no son pobres, el problema es que no tienen…
Ver másEl presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), profesor Francisco Ruiz Díaz, afirmó que actualmente la inclusión financiera es considerada un derecho humano y que una de las principales vías para la inclusión financiera es el título de propiedad.
Ver másLos ingresos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) en el mes de marzo, en concepto de recepción de pagos de lotes llegó a la suma de 5.089 millones de guaraníes. Este monto incluye los pagos de los colonos adjudicatarios, tanto de la Región Oriental, como de la Región…
Ver más