Con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de la educación, el gobierno del presidente Santiago Peña promueve la regularización de tierras de escuelas y colegios de los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, San Pedro e Itapúa. En ese marco, el presidente del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz…
Ver másEl presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), profesor Francisco Ruiz Díaz, aclaró sobre algunas confusiones que están sucediendo y se reclama al INDERT. Expresó que no se puede fraccionar un lote a pedido de los campesinos, para construir una segunda vivienda…
Ver másEn compañía del gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, el presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, realizó una jornada de atención a colonos del Alto Paraná, en el local de la Gobernación. Participaron también los diputados Rocío Abed y Luís González Vaesken.
Ver másUn total de 110 nuevos títulos de propiedad llevó el INDERT al distrito de Tomás Romero Pereira, Itapúa, para felicidad de los colonos que pasan a ser propietarios y les abre las puertas para tener más servicios del Estado y la posibilidad de desarrollarse.
Ver másEl presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), profesor Francisco Ruiz Díaz, realizó una audiencia pública en el local de la oficina regional del ente rural, en Encarnación, con el objetivo de regularizar las tierras del departamento.
Ver másCon la entrega y firma de títulos en la colonia 2 de Mayo, del distrito de Yrybucuá, departamento de San Pedro, se inició la nueva tanda de titulación masiva, ayer, domingo 1 de setiembre. Son 180 títulos de propiedad del medio millar que se entregarán en los próximos días, expresó el presidente…
Ver másEl Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) registró otra cifra elevada por cobro por lotes. Ascendió a 26.294 millones de guaraníes al cierre del mes de agosto, en comparación a los 21.808 millones de guaraníes registrados de enero a agosto del 2023.
Ver más6.502 títulos de propiedad fueron entregados hasta hoy a pobladores de las colonias de diferentes departamentos. Supera promedio anual de los últimos 35 años.
Ver másEstablecer la situación territorial y ocupacional de la agricultura familiar campesina, el liderazgo del INDERT en el Barrido Predial Masivo, porque los agricultores titulados tienen una mayor capacidad de producción; la necesidad muy fuerte de integración de las instituciones, política de crédito…
Ver más