El presidente de INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, explicó en su disertación ante 800 profesionales, en CDE, que la titulación es clave para el desarrollo y la superación de la pobreza
"Los casos emblemáticos de problemas de tierra como Arroyito, Marina Cué y otros, fueron solucionados gracias a las políticas de titulación de tierras que ayudan en la inclusión social y económica de las familias campesinas al sistema financiero", afirmó el presidente de INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz.
Agregó que "la titulación masiva de tierras, encarada por el gobierno de Santiago Peña y Pedro Alliana, impactó positivamente en la vida de las familias en el campo y disminuyó los conflictos sociales".
Fue durante su exposición sobre la Regularización de la Tenencia de la Tierra y el Desarrollo Rural Sostenible, en el XXVIII Seminario de Presupuesto Público, organizado por la Asociación Paraguaya de Presupuesto Público (APAPP).
El título otorga un valor social y económico a la tierra, subrayó. La entrega de títulos ayuda a formalizar y crear activos, que es el camino para superar la pobreza, afirmó.
"El crecimiento depende de la formalización de la tierra. A mayor formalización de la tierra, aumenta el crecimiento", aseguró Ruiz Díaz.
"Con la entrega del título se crea el activo, para avanzar a la inclusión financiera, que debe ir acompañada de una educación financiera. Un título les inyecta valor económico e integra en el mercado financiero, aunque debe ser con educación previa, para no caer en la venta de derecheras", finalizó.