INDERT genera una cadena de prosperidad afirma experta y propone un plan de educación financiera

Publicado: 09/03/25 07:36:a. m.

Con la ponencia de Alicia Márquez, experta mexicana en educación financiera, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) realizó el lanzamiento del programa que apunta a brindar conocimiento a los productores rurales, adjudicatarios de tierras de la reforma agraria, de modo a que la oportunidad que brinda un título de propiedad, sea un instrumento para generar bienestar.

El presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, realizó una introducción con el tema: “El impacto de la titulación de tierras en la economía”, en una conferencia realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la participación de académicos, estudiantes, funcionarios estatales, representantes campesinos, comunicadores y público en general.

Previamente, firmó un convenio con la Facultad de Economía de la UNA y rubricó el acuerdo con el titular del ente agrario, el decano de la casa de estudios Dr. Roberti González Martínez, con miras a una serie de actividades académicas conjuntas.


En su exposición, la experta en finanzas, Alicia Márquez, expresó que con la titulación masiva de tierras que lleva adelante el INDERT, se está generando una cadena de prosperidad sin precedentes y que se debe apuntalar con una buena educación financiera.

Porque los bancos son un negocio y por lo tanto lo que les importa es ganar y si el campesino toma una decisión equivocada y no puede devolver el préstamo, por falta de educación financiera, el banco se quedará con su tierra, enfatizó la experta.

La licenciada Márquez presentó atractivos tips, válidos tanto para el manejo de las finanzas personales y familiares en el sector urbano y en el sector rural, porque a su criterio las malas decisiones financieras, en general, que son enteramente emocionales, terminan por dañar la salud de las personas.

Señaló que los pilares financieros y los cimientos de las finanzas de todas las personas son los conceptos de la deuda, el gasto, el ingreso y el ahorro e inversión y el manejo adecuado de ellos definen la educación financiera y para encontrar una solución para cada uno está en la cajita de herramientas financieras, comprimidas en un manual, para manejar el dinero y construir cimientos fuertes para la familia.

En efecto, la experta se encuentra trabajando en un manual, que quedará para su utilización y aplicación en las colonias del INDERT, y contendrá informaciones planteadas a partir de las vivencias en las distintas colonias visitadas y entrevistas con los colonos.


Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com