En emotivo acto, fue coronada la voluntad política para poner punto final al largo y luctuoso conflicto en las emblemáticas tierras
El presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente, Pedro Alliana, y el titular del ente agrario, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, entregaron los primeros 82 títulos de propiedad a familias beneficiarias de la colonia San Òscar Romero (Ex Marina Kue), en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú.
El acto se realizó en la colonia, con presencia de los beneficiarios; autoridades nacionales, locales y sectores que acompañaron de cerca la lucha de los colonos por la anhelada formalización de tierras.
Santiago Peña ratificó el compromiso social del Gobierno del Paraguay para con las familias rurales. Dijo que la entrega de los documentos a favor de las familias representa un hito histórico en la regularización de las tierras de Marina Kue, contribuyendo a la paz social y desarrollo económico en el campo.
Peña destacó una vez más la labor de Ruiz Díaz, quien, a través del programa de titulación masiva de tierras, ha logrado inéditos resultados para beneficiarios de de todo el país.
El titular del ente agrario resaltó la trascendencia social e histórica del acto de entrega de los mencionados títulos de propiedad a las familias, que se logró gracias al actual Gobierno, trabajando de forma coordinada entre varias instituciones.
Las familias de Marina Kue resaltaron la buena predisposición del actual Gobierno para abordar de forma decidida el caso de las emblemáticas tierras, mediante el establecimiento de mesas de trabajo interinstitucional con los beneficiarios del Estatuto Agrario del lugar.
“Un antes y después para toda la comunidad”
Fue un día histórico para cientos de familias que, después de tantos años de lucha, recibieron el título de sus tierras.
La emoción y la esperanza marcaron un antes y después para toda la comunidad. Un paso más hacia la dignidad y el arraigo de quienes nunca dejaron de creer.
Solución definitiva con títulos en mano
La regularización jurídica de las referidas tierras, que hoy conforman la colonia San Óscar Romero, representa uno de los mayores logros a poco más de dos años del Gobierno de Santiago Peña, a través de la gestión de Francisco Ruiz Díaz al frente de la Institución agraria.
La apertura al diálogo y consenso entre las partes involucradas permitieron agilizar la regularización jurídica, y solución definitiva de las emblemáticas tierras de Marina Kue, que por años venía arrastrando un conflicto social y jurídico, incluyendo un sonado acontecimiento que enlutó a familias compatriotas del lugar 13 años atrás.
Antecedentes
Marina Kue tiene 1748 hectáreas, conformando 243 Lotes en total.
Las referidas tierras dejaron el estatus de reserva natural. Años atrás, el Mades desafectó el área como área científica, y el estado compensó con otro inmueble en el distrito de Karapaì, Amambay, que fue declarado área silvestre protegida.
Lo que se buscó fue regularizar la tenencia de tierras del lugar destinándolas a los fines de la Reforma Agraria, favoreciendo a familias que desde hace varios años se consolidaron en el lugar, lo que permitió al ente agrario a avanzar en el proceso de titulaciones.