Caso Marina Cué: INDERT ratifica compromiso de regularización definitiva

Publicado: 08/10/22 01:08:p. m.

Pobladores resaltaron buena predisposición de Gail González

La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abog. Gail González Yaluff, ratificó su compromiso para la regularización definitiva del caso emblemático de las tierras de Marina Cué, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, respetando las leyes ambientales y el derecho de los beneficiarios en acceder a un pedazo de tierra.

A fin de conversar personalmente con un grupo de familias campesinas de Marina Cué que se acercó hasta la sede central de la institución rural, Gail González se acercó a los pobladores en el patio principal de la institución. En la ocasión, Martina Paredes, presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas de Curuguaty, destacó la buena predisposición de González Yaluff para resolver el caso. Asimismo, informó acerca de las gestiones que realizan a nivel parlamentario para agilizar la referida regularización.

González Yaluff instó a las familias a seguir trabajando de forma coordinada para afianzar a nivel parlamentario un nuevo anteproyecto de ley que busca regularizar de forma definitiva las tierras de Marina Cué. Se proponen seguir informando y explicando a otros sectores del Congreso Nacional sobre la vital importancia de contar con el respaldo legislativo que les permita acelerar la formalización jurídica de dichas tierras de forma consensuada con los sectores involucrados, respetando el Estatuto Agrario y leyes ambientales.

La titular del ente rural sostuvo que desde que asumió al frente del INDERT una de las prioridades de su gestión fue la regularización definitiva de las tierras de Marina Cué. Para ello, estableció una mesa de trabajo técnico y jurídico interinstitucional como el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) con pobladores del lugar y el Comité de Iglesias, que trabajaron en la elaboración de un nuevo anteproyecto de ley que permita la solución definitiva del emblemático caso.

Voluntad y alternativas de solución

La pobladora Martina Paredes sostuvo que “la presidenta del Indert tiene buena predisposición y es muy activa en cuanto a las gestiones que realizamos sobre nuestro caso”. Informó que en el marco de la regularización definitiva de las tierras de Marina Cué existe la intención del Indert de ofrecer como permuta al MADES tierras de su patrimonio ubicadas en Karapaí, departamento de Amambay.

Por su parte, Oliver Narváez, del Comité de Iglesias, dijo: “Estamos en un momento histórico en este proceso de diálogo, buscando una solución a los hermanos de Marina Cué. Tenemos la esperanza de que podamos avanzar en este caso al contar con el apoyo de la presidenta del INDERT. Esperamos contar con el impulso legislativo correspondiente en el nuevo anteproyecto de ley que garantice la regularización de las tierras para los legítimos beneficiarios en el marco de la ley".


Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com