El presidente de la República, Santiago Peña, estará en la colonia San Óscar Romero, más conocida como Marina Cué, en la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú; para hacer entrega del primer lote de 65 títulos de propiedad a los beneficiarios de la Reforma Agraria. El evento, que ya es calificado de histórico, está previsto para el próximo viernes 24 de octubre.
El 14 de octubre del año pasado se había formalizado la transferencia del inmueble entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
El titular del Indert, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz destacó que Marina Cué es una colonia en la que están desarrollando un ensayo experimental de una asistencia integral del gobierno, en coordinación con el ministro del Interior, Enrique Riera, con el objetivo de lograr un verdadero desarrollo rural integrado.
“Trabajamos con la comisión directiva de Fomento de Marina Cué para que varias instituciones del Estado se hagan presentes y empiecen a introducir en la colonia lo que llamamos los fundamentos del arraigo. Es decir, electrificación, caminos, sistemas de agua potable, un centro hospitalario, escuela, una escuela técnica, modelos de sistemas de organización productiva. Por ejemplo, estamos tratando de integrarles al sistema cooperativo”, explicó.
Comentó que también están trabajando para buscar la asistencia técnica, de hecho, ellos ya están siendo asistidos con la organización internacional WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), que les está ayudando con la capacitación en el tema de producción sostenible, reforestación, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental a través de la captura de carbonos.
Destacó además que el Banco Nacional de Fomento está realizado jornadas de educación financiera, mostrándoles las formas en que puedan acceder a créditos, para los productos mediante la banca popular.
Asimismo, el Servicio Nacional de Promoción Profesional también está presente allá formando un grupo de personas en áreas técnicas, electricidad y mecánica y otros mandos medios que son necesarios en la comunidad.
“Por tanto, creo que este acto va a estar cargado de simbolismo porque queremos demostrar cómo es que un instrumento moderno tan importante como es el título de propiedad le permite a un gobierno organizar los grupos sociales, le permite estabilizar política y socialmente las comunidades porque sin orden no puede haber progreso”, concluyó.