El resultado alcanzado con la metodología que permite la titulación masiva de tierras en todo el país genera entusiasmo y estimula la participación de gobiernos locales. Una muestra es la resolución aprobada por la Junta Municipal de Paso Yobái, distrito del Guairá, de declarar de interés municipal el programa denominado barrido predial masivo BPM.
Resulta que el valor fiscal de las propiedades tituladas hasta el momento en este distrito es de 1.059 millones de guaraníes, mientras que el valor de mercado total de los lotes titulados bordea los 100.000 millones de guaraníes. Para ser más exactos, llega a los 97.800 millones de guaraníes el valor de las tierras tituladas en Paso Yobái.
La reacción positiva de las autoridades locales responde a que, con la entrega de títulos realizada hasta ahora, en las diversas colonias, se completan 163 títulos en dos años de gestión del gobierno, distribuidos en San Francisco, El Triunfo, Roberto Cubas Barboza, Unidas del Guairá y Nueva Alborada. La dimensión de los lotes en promedio es de 8 hectáreas, existen propiedades de 6 a 10 hectáreas en su mayoría.
La Junta destaca el trabajo llevado adelante por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra INDERT en el Municipio de Paso Yobai y se dispone a dar, en consecuencia, el apoyo institucional correspondiente.
El colegiado municipal menciona la importancia de este programa de carácter gratuito, ofreciendo seguridad jurídica y dignidad a cientos de familias. Así también, considera que es fundamental para avanzar en la solución de la problemática en cuánto a tenencia irregular de tierras en el distrito, señala la publicación difundida por la Junta en sus redes sociales.
La resolución número 367, promulgada por la Junta Municipal es en respuesta a la nota presentada por el intendente Municipal Oscar Chávez referente al programa barrido predial masivo del INDERT, en asentamientos y colonias rurales del municipio.
Señala que la titulación de tierras es fundamental para la seguridad jurídica, el acceso a créditos, la inversión productiva y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio.
También considera que la coordinación es fundamental y el apoyo de la municipalidad, en especial en la identificación de asentamientos, difusión de información y acompañamiento a las brigadas de trabajo del INDERT.