Presidente del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, inicia gira para la entrega de otros 1000 títulos este mes
Fructífera jornada de trabajo con las familias campesinas de Misiones para impulsar la titulación masiva
El Sur del país supera largos años de abandono en titulación de tierras. El presidente de la República, Santiago Peña, el vicepresidente, Pedro Alliana, y el titular del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, impulsan una nueva etapa con la implementación de una revolución en titulación de tierras en el Sur, con un proceso de descentralización de la regularización de tierras, que unirá esfuerzos en Misiones, Ñeembucú e Itapúa.
Las estadísticas muestran la ausencia de políticas de titulación de tierras en el Sur por varios años. En los últimos 5 años fueron entregados cero títulos para los departamentos Ñeembucú e Itapúa y para Misiones apenas 6 títulos de propiedad.
Con la actual administración del ente rural, en Misiones ya se entregaron 200 títulos, y se planifica la entrega de otros 1000 en el mismo departamento, y en Ñeembucú 1000. En Itapúa arrancan los trabajos de titulación de tierras.
"La titulación masiva de tierras contribuye a la seguridad jurídica, la paz social y el desarrollo de la microeconomía rural", señaló el titular del INDERT al arrancar otra intensa gira este miércoles por diversos departamentos del país con miras a aumentar la titulación masiva de las tierras.
Esta tarde recibió a comisiones vecinales de San Ignacio Guazú, en la sede departamental de Misiones.
Ruiz Díaz tiene programado un intenso recorrido por diversos departamentos, como Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, Concepción y San Pedro.
Luciano Ortellado, dirigente campesino de Misiones, dijo que "el diálogo abierto con las comisiones vecinales abre un tiempo de esperanzas, porque luego de 17 años hay un clima favorable para las soluciones a los problemas de regularización de tierra. El titular del ente rural escuchó nuestras inquietudes y propuestas. Salimos conformes de la reunión, porque hay posibilidades de que unas 45 familias podamos acceder al derecho a la tierra en la zona de San Juan, jurisdicción de San Cristóbal".
Histórico compromiso a favor de la titulación de tierras
Juan Francisco Giménez, dirigente de la Comisión Vecinal de Fomento y Desarrollo de la colonia Alejo García, de Ayolas, Misiones, señaló que "la respuesta es positiva. Salimos con el compromiso de coordinar una mesa de trabajo con el INDERT para que la comunidad sea incluida en el programa de titulación masiva del ente rural. Este paso es posible gracias al trabajo en equipo con el titular del ente rural, el padre Pascual Kinoti y la comunidad. Para nosotros constituye un avance importante y la comunidad celebra la posibilidad de la titulación de lotes".
El sacerdote Pascual Kinoti, quien acompaña a las comunidades campesinas, evaluó de positiva la jornada de trabajo con el titular del ente rural. "Fue un diálogo fructífero, porque el presidente de INDERT brindó respuestas concretas y soluciones a las familias campesinas", aseguró.
Apoyo de la Junta Departamental y Gobernación de Misiones al plan de titulación
"La presencia del titular del INDERT es un hecho histórico en la región. Agradecemos al presidente Santiago Peña y al titular del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, el proceso de trabajo de titulación y regularización de tierras que se lleva adelante en Misiones", enfatizó Taurino González, Concejal Departamental de Misiones.