Un título de propiedad genera inclusión financiera y debe ir acompañado de instrucción

Publicado: 09/08/25 06:12:a. m.

Un título de propiedad es un instrumento inclusivo, genera inclusión financiera, su impacto en el bienestar rural puede ser significativo y por ello debe ir acompañado de instrucción en educación financiera, afirmó el presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, con lo cual argumenta el inicio del programa de educación financiera rural.

A su criterio, sería una irresponsabilidad permitir a los campesinos el acceso a productos financieros y no enseñarle cómo hacer el uso de esa herramienta, porque el acceso a la titulación de tierra, sin instrucción financiera, el documento se convierte sólo en un bien de cambio.

A veces los campesinos llevan 1.800 millones en un título, sin saberlo, porque ese es el valor de su propiedad a precio de mercado. Al recibir sus títulos, algunas familias pasan de no tener nada, a tener 1.800 millones de guaraníes en activos. El título es la puerta a la inclusión financiera y es responsabilidad del INDERT consolidar la formación en educación financiera, enfatizó el titular del ente agrario.

Considera que el uso adecuado de las posibilidades que le brinda al campesino el contar con un título de propiedad puede transformar la vida en el campo y producir con ello una verdadera revolución económica, porque la formalización de las tierras rurales representa acceso a más tecnología, mayor producción, seguridad y consecuentemente un impacto en la economía.

El siguiente paso tras la visita de la experta mexicana en educación financiera, Alicia Márquez, el desarrollo de reuniones con funcionarios, campesinos, y la academia, es la edición de un manual de educación financiera, en el lenguaje del campesino, con sus vivencias y experiencias, para lograr una inclusión efectiva y a partir del aprendizaje, la transformación de las colonias del INDERT.

Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com