La emblemática colonia Marina Cué, de Curuguaty, experimenta un nuevo tiempo con avances en titulación y desarrollo

Publicado: 02/21/25 03:40:p. m.

Con recursos de la venta de sus productos de la chacra pagan por sus lotes

Campesinos destacan nueva etapa de paz social

El sol no les sorprende en la cama a los campesinos de Marina Cué, actual San Oscar Romero, Curuguaty, Canindeyú. Las familias campesinas, desde muy temprano, van a sus chacras para cultivar el sustento diario, dejando atrás la tragedia que envolvió su historia, la incertidumbre e inseguridad como ocupantes precarios. Viven un nuevo tiempo como propietarios de sus tierras, gracias a la fuerte apuesta del presidente Santiago Peña, el vicepresidente, Pedro Alliana y el titular del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, quienes lograron la histórica presencia del Estado, en una zona que en el pasado era considerada de graves conflictos sociales. Hoy, se hace realidad el derecho de asentarse en tierra propia y avanza el proceso de titulación masiva de sus lotes urbanos y agrícolas.

Paz social en la emblemática Marina Cué

"Comienza una nueva etapa de nuestra historia. Ahora la Colonia San Óscar Romero será un símbolo de paz y bienestar, tal como lo establece el Artículo 114 de la Constitución Nacional, que es la integración del campesino al desarrollo económico y social", destaca emocionado el titular del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz

Exitoso operativo de pago de lotes para titulación

Son días de júbilo para las 250 familias que habitan el lugar. Por instrucciones del Poder Ejecutivo y el presidente del ente rural, un equipo técnico del SIRT realizó las últimas actualizaciones con miras al inicio de la titulación masiva de tierras en el lugar. En un hecho que los campesinos calificaron de histórico anoche comenzó el operativo de pago por sus lotes en la propia colonia, a través de funcionarios de la Gerencia de Créditos.

Días de fiesta en Marina Cué

"La alegría es indescriptible, toda la comunidad de Marina Cué está de fiesta, porque constituye una de las mayores conquistas en el acceso al derecho a la tierra en Paraguay. Estamos a pasos de la entrega de nuestros títulos de propiedad, luego de 13 años de abandono de parte de sucesivos gobiernos", afirmó Darío Acosta, presidente de la Comisión de Fomento y Desarrollo de la colonia San Oscar Romero, ex Marina Cué.

Campesinos destacan papel del actual Gobierno de Peña

"El actual Gobierno de Santiago Peña sella la paz social y caminamos hacia otra etapa de trabajo productivo para la seguridad alimentaria, titulación de tierras y la búsqueda del desarrollo integral", expresó Acosta.

Pago por tierras en medio de alegrías y llantos

Las lágrimas caen de sus ojos por su rostro de anciano. Llora desconsoladamente al momento de pagar por su título de tierra.

Roberto Blas Ortega, es un agricultor que perdió su único hijo de 18 años, quien murió en la tragedia de Curuguaty.

Al momento de abonar por su lote rompió en llanto y dedicó a la memoria de su hijo muerto este logro del pago por su título.

"Será la mejor forma de honrar su recuerdo con la conquista de nuestra tierra propia. Por fin llega una parte de la justicia y reparación, luego de 13 años de espera", concluyó.

Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com