Gail González realiza jornadas de trabajo en distintos departamentos del país
La titulación de tierras, el arraigo y la implementación de proyectos productivos forman parte de la agenda prioritaria de la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Abg. Gail González Yaluff.
La misma implementa jornadas de trabajo en el campo, a fin de dialogar directamente con los beneficiarios y agilizar la regularización jurídica de tierras y otras demandas en el marco de la ley, respetando la propiedad privada y el derecho de los sujetos de la reforma agraria de acceder a un pedazo de tierra.
La titular del ente agrario la semana anterior estuvo por los departamentos de Canindeyú y Caazapá. Anteriormente, visitó San Pedro, Concepción, Paraguarí y Caaguazú, entre otros, atendiendo a familias rurales de las comunidades campesinas más necesitadas, olvidadas por anteriores gobiernos.
González Yaluff informó que el equipo técnico de la gerencia del Sistema de Información y Regularización de la Tierra (SIRT) del ente rural actualmente se encuentra realizando varios trabajos de relevamiento en colonias y asentamientos del patrimonio del Indert, a fin de acelerar el proceso de titulación de lotes.
Adelantó que colonias ubicadas en los departamentos de Concepción, como Virgen del Camino, Arroyito; Canindeyú, Caaguazú y San Pedro, ya cuentan con planos aprobados por el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), lo que permitirá agilizar el proceso de finiquito de los títulos de propiedad a favor de los beneficiarios que cumplan con el pago mínimo del lote que ocupan, como establece el Estatuto Agrario.
Jornadas de trabajo en el campo
Acompañada de su equipo técnico-jurídico, la presidenta del instituto rural, estableció jornadas de trabajo en el campo, a fin de reunirse con las distintas comisiones vecinales y organizaciones campesinas, y de esta forma verificar personalmente los distintos expedientes y solucionar los casos en el marco de la ley.
Recientemente se reunieron con comisiones vecinales adheridas a la Federación Nacional Campesina (FNC) que hace tiempo están asentados en la comunidad antigua 11 de Mayo, Caazapá. “Estamos saliendo al campo a dialogar y escuchar a los compatriotas del campo, palpar la realidad y tener un diagnóstico acabado de la situación de cada lugar”, expresó González Yaluff.
Avances en Ybyrarovaná y Francisco Caballero Álvarez
Igualmente, informó que técnicos del ente ya se encuentran trabajando en algunas colonias en el relevamiento de datos, como en Ita Vera, distrito de Ybyrarovaná, Canindeyú, que alberga a unas 300 familias.
Igualmente, en Puente Kyjhá, distrito de Francisco Caballero Álvarez, donde personalmente informó a los pobladores que enviará un equipo técnico para empezar el loteamiento en el lugar, donde la mensura con unificación de finca ya está concluyendo.
Proyectos de arraigo