El Gobierno del presidente Santiago Peña y Pedro Alliana logra revertir largos años de informalidad en la titularidad y tenencia de la tierra en el Paraguay, gracias a una mayor presencia de Estado en el campo y la implementación de políticas en materia de titulación masiva de tierras, destacó el presidente del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz.
“Los avances en titulación son posibles gracias a la coordinación interinstitucional, al lograrse unir los esfuerzos con el Servicio Nacional de Catastro, la Dirección General de los Registros Públicos y la Escribanía Mayor de Gobierno”, remarcó.
Para el 2026 se llegará al 50 por ciento de la meta global en titulación
“El año pasado en un informe del Ministerio de Economía y Finanzas se informó que Catastro había logrado el empadronamiento récord de inmuebles del INDERT, donde hablaban de 9.000 empadronamientos nuevos en el 2024, más lo que ya hemos logrado este año, que llega a una cifra récord de 13.000 expedientes formados para titulación en el periodo 2025-2026. A los 9.500, casi 10.000 que estamos hablando, ahora hay que agregarle estos 13.000 expedientes, con lo cual en el 2026 estaríamos alcanzando el 50 por ciento de la meta del presidente de la República, que serían unos 25.000 expedientes o títulos de propiedad”, afirmó Ruiz Diaz.
Reunión de trabajo para agilizar los trámites de titulación masiva
El presidente de INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, mantuvo una reunión de trabajo con los gerentes involucrados en la titulación masiva de tierras, con el objetivo de coordinar y agilizar la titulación a nivel interno y externo. Agradeció la cooperación de los funcionarios del área y a las entidades como Catastro Nacional, Registros Públicos y Escribanía Mayor de Gobierno.
La octava ronda de titulación masiva arrancó en Cordillera
El presidente Ruiz Díaz recordó el inicio de la octava ronda de titulación masiva, mediante la cual pondrá en las manos de los beneficiarios 1.200 títulos de propiedad. La campaña de entrega masiva de títulos se inició el fin de semana en la sede de la Gobernación de Cordillera, en compañía del gobernador Denis Lichi.
Tras el acto, se realizó una jornada de audiencia pública con la presencia de más de 300 personas, de unas 10 comisiones, que también gestionan la titulación de sus tierras. Como inicio de la octava ronda del INDERT llegaron al departamento más de 60 títulos, algunos ya definitivos y otros para la firma de los titulares beneficiarios.