El presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, y los integrantes de la Junta Asesora del ente agrario, verificaron la situación en que se encuentran varias islas ubicadas en el río Paraguay, para regularizar su arrendamiento.
Según la legislación nacional el INDERT es la institución del Estado propietaria de las islas y desde hace un año y medio viene trabajando en el proceso de regularización, que tiene sus complejidades debido a la variación de las superficies y condiciones, a raíz de factores climatológicos.
Existe un importante avance en materia de regularización, en la realización de catastro, para su posterior inscripción en los Registros Públicos, cuyos procedimientos se estará conversando con esta institución, de modo a lograr su titulación definitiva y tener la seguridad jurídica sobre las mismas.
Hoy lo que existe es un conjunto de islas que están pobladas por comunidades campesinas o explotaciones empresariales con contratos de arrendamiento vencidos.
Arrendamiento en mora
El presidente del INDERT también comentó que hay islas con explotación comercial, cuyo cumplimiento de pago por el arrendamiento está atrasado, es decir, el pago del canon se encuentra en mora.
A raíz de esta situación la Junta Asesora realizó una sesión extraordinaria para analizar la situación e iniciar los trabajos en base a los lineamientos que están establecidos en la materia.
El titular del ente agrario expresó que la visita realizada a 5 islas es un trabajo interinstitucional, que se irá fortaleciendo. Por ejemplo, con la Armada Nacional, de la que el INDERT estaba un poco distanciada, cuando en realidad se complementan para ejercer el control de la explotación de las islas que son propiedad del Estado.
Explicó que el INDERT es la institución que debe arrendar las islas e impulsar las actividades económicas relacionadas a estas propiedades, recordando que el país tiene la tercera mayor flota de barcazas del mundo, para transportar granos a diferentes mercados y sin embargo, estamos teniendo la explotación de las islas de manera no muy formal.