Descentralización de la gestión del INDERT en titulación de tierras con impacto positivo en el campo
“La noticia positiva es que sobrepasamos los 10.000 títulos entregados. Para el 15 de agosto, llegaremos a los 12.000 títulos, alcanzando los 800 millones de dólares en valor de tierras entregadas. Estimamos que al finalizar nuestro periodo de gestión llegaremos a los 4 mil millones de dólares, constituyéndose en una política revolucionaria del Gobierno de Santiago Peña, cuyo impacto más importante es el mejoramiento de la calidad de las familias campesinas", resaltó el presidente del Indert, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz.
"La entrega de títulos combinamos con programas de desarrollo rural, coordinados con Gabinete Social, SIGEST, el programa Hambre Cero, Crédito Agrícola, MUVH, ANDE, y otros organismos públicos, para combatir la pobreza y lograr el crecimiento de la microeconomía rural”, agregó Ruiz Díaz.
Avanza proceso de descentralización del INDERT en la titulación de tierras
“Trabajamos para llegar a la meta del Gobierno que es entregar 50.000 títulos al término del mandato, a través de la descentralización. Anteriormente, los campesinos tenían que venir a la capital para retirar sus títulos. Esto cambió. Ahora nos desplazamos nosotros para entregar los títulos en forma personalizada en sus colonias y chacras. Viajamos con un equipo técnico, para realizar estas jornadas de trabajo, sin pausa de fines de semana o feriados, para la entrega de títulos definitivos, firma de títulos de parte de los beneficiarios, el cobro del 3% y la atención de casos jurídicos, topografía u otros problemas en las documentaciones, para lo cual llevamos un equipo especializado”, explicó Ruiz Díaz.
“Hay un aumento en la demanda de servicios, que está relacionado al crecimiento de la credibilidad, por los buenos resultados en titulación. Anteriormente, las comisiones vecinales no recibían respuestas a sus peticiones, por lo que la desesperanza había crecido en el campo y las familias campesinas dejaron de venir. Esta realidad la hemos cambiado en breve tiempo con soluciones concretas”, señaló el titular del ente rural.
Puso como ejemplo lo realizado días atrás en Juan E. O’Leary, Alto Paraná, donde se llevó 130 títulos finiquitados, otros 80 títulos para la firma de beneficiarios y un tercer grupo que figura en una lista, porque ya fueron adjudicados y está en proceso su expediente y deben completar el pago de sus 3%.
El trabajo en equipo con las diferentes áreas internas del INDERT y la coordinación interinstitucional obtienen buenos resultados en el aumento significativo de la producción de títulos.