El fin de semana último funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), de la Dirección Central, a cargo de la economista Jessica Giménez, y de la Gerencia de Desarrollo Rural, a cargo del ingeniero Alfonso Cabanellas, finiquitaron el último requisito para la entrega de títulos a 260 familias del asentamiento Canaán, de Limpio.
Se realizó la asamblea para la conformación y elección de autoridades para la primera Comisión de Fomento Canaán, tras la mensura de la propiedad. Es un excelente trabajo de los funcionarios de la institución que tienen una gran vocación y sentido de pertenencia, manifestó el titular del ente agrario, profesor Francisco Ruiz Díaz.
Agregó que en la institución hay un gran grupo de funcionarios que solo necesitaban una oportunidad para demostrar su capacidad, dedicación y solidaridad con los compatriotas que necesitan la formalización de sus tierras.
Más de 1.000 personas que forman parte de la comunidad quedaron felices y conformes con el trabajo llevado adelante y se pudo culminar tras más de un año de conflicto. Este paso es el primero para lograr la pacificación de la comunidad, que es una de las consecuencias de la titulación de tierras.
El siguiente paso es la habilitación de la colonia, la fijación del precio a cargo de la Junta Asesora y de Control, para realizar la titulación masiva, tras el pago del 3% del valor de la tierra.
La formalización de este asentamiento se suma a otros del Departamento Central, como el de Santa Rosa de Lima de Itá, la Amistad de Capiatá, entre otras que están en proceso y son de Itauguá, Areguá, Nueva Italia, entre otras.