Ya se entregaron 400 títulos en Itapúa durante este Gobierno, y más de 9.000 a nivel nacional, cifras nunca alcanzadas en otras administraciones
"No tiene antecedentes en la historia los avances registrados en titulación de tierras en el Paraguay, pasando de los papeles a la realidad en reforma agraria", afirmó el presidente de la República, Santiago Peña, en el transcurso de su Día de Gobierno en el departamento de Itapúa, destacando los logros alcanzados en 20 meses de gestión en la descentralización en titulación de tierras, pasando de 90 títulos en anteriores gobiernos, a la entrega de 400 títulos de propiedad a familias campesinas de la región, trabajo encarado por el titular del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz.
Peña valoró la política de titulación, afirmando que “no hay antecedente en la historia del Paraguay de una política pública con un enorme contenido social para ayudar a la gente más humilde como la que estamos haciendo hoy a través del Indert".
"En tan solo 20 meses se han entregado más de 9.000 títulos a nivel país, y el 60 por ciento de las beneficiarias son mujeres", aseguró.
El titular del Ejecutivo realizó una intensa jornada de Gobierno en Itapúa, con inauguraciones y recorridos de obras viales del Corredor de Exportación, así como el inicio de nuevos proyectos en varios distritos.
En la localidad de Naranjito, familias campesinas de las colonias 8 de Diciembre, del distrito de Tomás Romero Pereira; Ñemityrâ, distrito de San Pedro del Paraná, y Amistad, del distrito de Alto Verá, departamento de Itapúa, recibieron sus títulos de propiedad, de manos del presidente de la República, Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana, y el titular del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, quien explicó que "se puso en marcha hoy un revolucionario sistema de descentralización en titulación masiva de tierras, con la creación de una División Sur que une los departamentos de Itapúa, Ñeembucú y Misiones".
Mujeres jefas de hogar destacan que el acceso al título es el mejor regalo para festejar el Día de las Madres
Flora Segovia, agricultora de la colonia Amistad, Alto Verá, señaló que luego de 12 años logra acceder a su título, que "es una linda forma de celebrar el Día de la Madre, porque será para beneficio de la familia".
María Isabel Acevedo, de Edelira, expresó que se siente feliz y emocionada al recibir su título de propiedad. "Es el mejor regalo que nos hace el gobierno por el día de las madres, reivindicando el derecho de la mujeres", subrayó.