​Presidenta del INDERT, Gail González, resumió dos años de su gestión

Publicado: 12/09/22 10:43:a. m.

Gobierno Nacional garantiza titulación de tierras, arraigo y desarrollo rural

5.459 títulos de propiedad a beneficiarios del país (2018-2022).

Más de 60 colonias, 90 mil ha., en 11 departamentos, con aprobación de planos en SNC y DGRP (2018-2022).

Agua potable para un total de 11.580 familias de 9 departamentos (2020-2022).

8.277 familias del país accedieron a viviendas sociales del MUVH. (2020-2022)

Acuerdo de venta de productos agropecuarios por valor de Gs. 1.180 millones en Rueda de Negocios con Capasu y Fecoprod (2022).

El gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través de la actual administración del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), a cargo de la Mg. Abog. Gail González Yaluff, logra históricos resultados en materia de regularización y titulación de tierras; dotación de servicios básicos e infraestructuras que hacen al arraigo en las colonias y asentamientos de los beneficiarios del Estatuto Agrario, tras años de postergación de administraciones anteriores.

Gail González Yaluff, desde su asunción al cargo, optimiza y consolida el programa de ágil titulación de tierras de los sujetos de la Reforma Agraria de todo el país. Lo demostró a través de un balance de dos años de su gestión, durante los periodos 2020 al presente año 2022.

El ente rural consiguió históricos avances y mayores resultados en la regularización jurídica y titulación de tierras de beneficiarios a nivel país con mucho menos presupuesto a diferencia del gobierno anterior. De 2018 hasta la fecha de 2022, el actual Gobierno viene finiquitando y entregando un total de 5.459 títulos de propiedad a los colonos de todo el territorio nacional, con un presupuesto institucional acumulado de Gs. 523.513.214.705 durante los periodos 2018 al 2022. De los 5.459 títulos de propiedad mencionados, 3.234 fueron entregados durante los dos años de administración de Gail González Yaluff al frente del INDERT.

Mientras que el gobierno anterior apenas logró 3.705 titulaciones en cinco años, 2013 al 2018, habiendo contando con un mayor presupuesto institucional acumulado de Gs. 1.956.070.311.203 durante ese periodo.

Histórica aprobación de planos

En dos años de administración, de 2020 hasta la fecha de 2022, la presidenta del ente agrario, Gail González Yaluff, a través de la gerencia del SIRT, logró la histórica aprobación de planos de decenas de colonias del ente rural, por parte del Servicio Nacional de Catastro (SNC) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), en cumplimiento de la Acordada N° 84/98 de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La aprobación de planos de las referidas colonias equivale a una superficie total de 57.020 ha., conformadas por 10.336 lotes, en los departamentos de Canindeyú, Concepción, Caaguazú, San Pedro, Caazapá, Alto Paraná, Paraguarí, Amambay, Itapúa, Cordillera y Guairá.

Desde 2018 hasta la fecha, el actual Gobierno consiguió la aprobación de planos de más de 60 colonias en 11 departamentos, que abarcan una superficie total de 91.243 ha., conformadas por 15.144 lotes, por parte del Servicio Nacional de Catastro (SNC) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP). Del total de planos de colonias aprobados por ambas instituciones, durante la administración de González Yaluff corresponden hasta la fecha, un total de 57.020 ha., distribuidas en 10.336 lotes.

Mientras que, actualmente, la aprobación de planos de loteamiento de otras 20 colonias en los departamentos de Alto Paraná, San Pedro y Cordillera, entre otros, se encuentra en pleno proceso en el SNC y la DGRP.

Agua potable vía LPN para transparentar procesos

El arraigo campesino y desarrollo integral a través del INDERT representa una de las prioridades del Gobierno Nacional. La titular del ente agrario viene inaugurando oficialmente sistemas de agua potable en las colonias de su patrimonio; y avanzando en la construcción de otros más en distintos puntos del país, a través de licitación pública nacional, cumpliendo con todas las disposiciones legales para garantizar la transparencia en la gestión.

En dos años de gestión González Yaluff construyó hasta la fecha un total de 36 sistemas de agua potable con conexión domiciliaria, beneficiando a un total de 11.580 personas de los distritos de Arroyito, Azotey, Yby Yaú y Horqueta, departamento de Concepción; Yrybucuá, Liberación, Choré y San Pablo-Cocuerá, de San Pedro; Villarrica, Paso Yobái, de Guairá; Yhú, de Caaguazú; Tavaí, San Juan Nepomuceno, de Caazapá; San Ignacio, de Misiones; Mbaracayú, Itakyry y Tavapy, de Alto Paraná; Capitán Bado, Zanja Pyta, Cerro Corá, Pedro Juan Caballero Karapaí, de Amambay; y Yasy Kañy y Maracaná de Canindeyú.

Acuerdo INDERT-MUVH: 8.277 familias rurales accedieron a viviendas

Un total de 8.277 familias de todo el país accedieron durante los dos años de gestión de Gail González a igual número de viviendas sociales cada una, en el marco de un convenio entre el INDERT con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Mediante el arduo trabajo de regularización jurídica de la tenencia de tierras de beneficiarios, priorizado por González Yaluff, miles de compatriotas cumplieron el sueño de la casa propia, ya que la formalización de tierras representa un requisito indispensable para autorizar al MUVH las construcciones respectivas, a favor de beneficiarios.

La recuperación de la confianza de los colonos para con la administración actual del ente fue fundamental para que los mismos se pongan al día en el pago de sus lotes, y de esta forma agilizar la regularización y construcción de las casas por parte del MUVH, en trabajo coordinado con las Gerencias de Desarrollo Rural, Créditos, Colonias y Tenencias, Sirt y sucursales departamentales del ente.

INDERT-Capasu: Venta de productos agropecuarios a supermercados

La actual administración fomenta la incursión de pequeños productores a la comercialización directa sin intermediarios de distintos rubros agropecuarios a los supermercadistas del país.

Esto se hizo posible mediante una alianza entre el INDERT con la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) y La Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), que permitió la realización de la primera Rueda de Negocios, a través de la cual colonos acordaron ventas de productos agropecuarios por valor de Gs. 1.180 millones en las grandes cadenas de supermercados del país. Iniciativa que cerró el círculo desde la producción hasta la comercialización de los diversos productos agropecuarios.

Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com