Luego de años de postergaciones, 350 beneficiarios guaireños ya recibieron sus títulos en el Gobierno de Santiago Peña
Este viernes 11 continúa la entrega de títulos en Santaní, departamento de San Pedro
Paso Yobái nuevamente fue sede de un acto emotivo y de plena felicidad de compatriotas, que celebran con júbilo el acceso a su título de propiedad. En un acto con una nutrida asistencia de beneficiarios de la reforma agraria, se llevó a cabo la entrega de títulos y de atención a los recurrentes, que también esperan sus documentos con ansias.
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, entregó una nueva partida de títulos de propiedad en Guairá, específicamente en la Municipalidad de Paso Yobái, a beneficiariossujetos de la Reforma Agraria del departamento de Guairá. Se está acercando a la meta de 500 títulos que se había fijado conjuntamente con el gobernador César Sosa. El acto de entrega contó con la presencia del intendente de Paso Yobái, Oscar Chávez, y autoridades departamentales y locales.
Señaló además que se logró atender a más de 250 recurrentes con distintos reclamos y consultas. Adelantó también que en las próximas semanas volverá a enviar al departamento del Guairá a los representantes de la oficina de anticorrupción, debido a que se presentaron durante la audiencia numerosas denuncias de presuntas estafas.
En la oportunidad los títulos que se entregaron beneficiaron a pobladores de las colonias El Triunfo, Unidas del Guairá y Roberto Cubas Barboza que por primera vez recibió títulos de propiedad.
El presidente del INDERT entregará una nueva tanda de títulos de propiedad a beneficiarios sampedranos, este viernes, 11 de octubre, a las 14:00 horas, en la Oficina Administrativa de la Gobernación de San Pedro en Santaní,
El titular del Indert cumple las instrucciones del presidente de la República, al llegar a las colonias y los asentamientos del territorio nacional con las titulaciones, y agilizando el proceso de finiquito correspondiente en trabajo interinstitucional con Registros Públicos, Catastro Nacional; y con el MAG, para el desarrollo y arraigo campesino, entre otros.