INDERT presentó anteproyecto de presupuesto 2020

Publicado: 10/21/19 02:24:p. m.

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Abog. Mario Vega, presentó y defendió en la sesión de la Comisión Bicameral del Presupuesto del Congreso Nacional, el anteproyecto de presupuesto 2020 del ente, que ronda los Gs. 147 mil millones, en comparación a los 182 mil millones asignados para el presente periodo fiscal 2019.

Vega informó que asumió al frente del INDERT, con una ejecución presupuestaria del 50 por ciento, correspondiente al presente ejercicio fiscal. Es decir, al 30 de setiembre del presente año, se logró ejecutar unos Gs. 89 mil millones de los Gs. 180 mil millones asignados.

Con respecto a la reducción del presupuesto 2020 en comparación al 2019, Vega dijo que es “bastante significativo y muy preocupante; ante este panorama, y a fin de llegar a la mayor población campesina, no descartamos la solicitud de una ampliación presupuestaria, teniendo en cuenta la alta demanda y deudas pendientes, principalmente en concepto de compra de tierras, que a la fecha ronda los Gs. 454 mil millones”.

Algunas de las áreas que sufrirán los recortes para el próximo año son el Fondo de Inversiones para el Desarrollo Sostenible (Fides) y la Gerencia del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (Sirt). Además, no se prevén aumentos salariales para funcionarios.

El funcionario explicó que la reducción del presupuesto para 2020 se debería "principalmente a dos factores: 1) la baja recaudación que el ente recibe por pagos en concepto de tierras; y 2) y por la vigencia del decreto que reglamenta el ejercicio fiscal, que nos limita debido a la baja ejecución presupuestaria que se estuvo teniendo y actualmente nos impide aumentar bruscamente el presupuesto”.

Desafíos

Mario Vega sostuvo que desde que asumió se propuso concretar la descentralización de los servicios a favor de los beneficiarios, mediante las sedes regionales; la modernización e incorporación de tecnología; y la capacitación de funcionarios.

Cumbre de poderes

El titular del INDERT consideró de alta importancia la realización de una cumbre de poderes, a fin de atender la alta demanda de titulación de tierras en todo el país, que hoy día se ha convertido “en un problema social”.

En ese sentido, Vega mencionó que uno de los obstáculos para agilizar las titulaciones es la vigencia de la Acordada N° 84/98,que actualmente bloquea miles de títulos para los beneficiarios. Si se levanta esa medida, al menos de forma parcial, solucionaríamos muchos problemas con la expedición de los ansiados títulos para las familias más humildes”.


Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com