La actual administración del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), a cargo de la Mg. Abg. Gail González Yaluff, logró una histórica recaudación durante el periodo fiscal 2022 de un total de Gs. 40.627.637.986, en concepto del cobro por lotes destinados a la Reforma Agraria. De esta forma, logró superar las recaudaciones en el mismo concepto de los años anteriores.
Según la planilla de recaudación del ente agrario de enero al 26 de diciembre de 2022, proporcionada por la Gerencia de Créditos del instituto a cargo del Mg. Lic. Jorge O. Espínola, se logró un ingreso récord de más de 40 mil millones de guaraníes, a diferencia del 2021 que fue de 39.879.628.700 guaraníes.
En materia de recaudación por el pago de lotes destinados a la Reforma Agraria, Gail González superó ampliamente en 2022 a las administraciones de los últimos 10 años, de acuerdo al cuadro comparativo de los antecedentes de ingresos por tierras del INDERT durante los períodos fiscales del 2013 al 2022.
Credibilidad institucional y transparencia permiten avances en titulación de tierras
Una administración transparente de los recursos públicos, logra mayor confianza de las familias campesinas. La gestión de Gail González al frente del INDERT ganó en credibilidad, permitiendo un histórico repunte en la recaudación de los recursos propios del Indert, en materia de ingresos por cobro de lotes a los beneficiarios de distintos puntos del país. Este avance en el cumplimiento de pagos repercutió positivamente al superar las metas de títulos entregados a los pobladores de las colonias.