El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) insta a los campesinos de sus colonias a no participar de hechos de violencia en manifestaciones y cierres de rutas, que pueda provocar su imputación, situación que posteriormente les impida acceder a sus títulos de propiedad.
Esta recomendación se realiza considerando que la Ley no permite otorgar títulos de propiedad a campesinos con antecedentes judiciales y que, en las manifestaciones realizadas en San Pedro, participan numerosos campesinos pertenecientes a colonias que se encuentran en proceso de titulación.
Desde la asunción del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, una gran parte de los títulos entregados tuvo como destino el Departamento de San Pedro. De hecho, 4 de cada 10 títulos de propiedad entregados en el país fueron para San Pedro.
De los 9.000 títulos de propiedad entregados por el INDERT en 18 meses de gestión del actual gobierno, 3.600 fueron para el Departamento de San Pedro, es decir, llega al 40% de todos los títulos entregados en el país.
El valor a precio de mercado de las propiedades tituladas en San Pedro asciende a la suma de 246 millones de dólares, lo que habla del nivel de inversión social que el gobierno realizó en este departamento.
Conforme a las proyecciones del ente agrario, para el cierre del 2028 se titulará cerca de 20.000 propiedades en el departamento de San Pedro. Varias de las colonias están siendo tituladas en trabajo coordinado con gremios de campesinos y se encuentran en proceso de formalización.
La titulación masiva de tierras implementada en la actualidad, es 6 veces superior al promedio anual de títulos entregados en gobiernos anteriores, teniendo en cuenta que en los últimos 10 años se entregaban 900 títulos en promedio, anualmente.