INDERT ayuda a productores de siete departamentos a comercializar más de 1 millón de Kg. de mandioca, que les genera ganancias de más de Gs. 500 millones

Publicado: 12/05/24 10:35:a. m.

Para fortalecer la producción y comercialización de productos agrícolas sin intermediarios, durante la gestión del Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, al frente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) se han transportado hasta la fecha 1.106.396 Kg. del referido producto, generando ganancias económicas de un total de Gs. 500.000.000 a favor de familias compatriotas productoras de varias colonias de los departamentos de Cordillera, Alto Paraná, Canindeyú, Caazapá, Itapúa, San Pedro y Caaguazú.

El titular del ente agrario cumple las instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, de mejorar la calidad de vida de los Sujetos de la Reforma Agraria con la entrega masiva de títulos de propiedad de sus tierras con enfoque de arraigo y desarrollo rural integrado, trabajando de forma coordinada con otras instituciones del estado.

Para ello, desde que asumió, Ruiz Díaz fortaleció el apoyo a diversos comités de mujeres y productores de distintos puntos del país, proveyendo de forma gratuita de camiones de transporte y el traslado de productos como el rubro mandioca hasta las fábricas industriales de almidón: Produsur S.A, Codipsa III, Fepasa; y las ferias de la agricultura campesina lideradas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, bajo la coordinación de la Gerencia de Desarrollo Rural del ente rural.

El pasado domingo a los cientos de productores beneficiados con este servicio del instituto agrario se sumó el comité de mujeres de la colonia 1° de Mayo, de Puerto Indio, departamento de Alto Paraná, que recibió la asistencia de funcionarios del área de transporte del Indert para transportar más cargas de mandioca destinadas a la comercialización.

Promover producción de rubros de renta

El Gobierno de Santiago Peña afianza un proyecto con un enfoque de desarrollo rural integrado que consiste al pequeño productor pasar de la agricultura familiar campesina de autosustento a una agricultura con un elevado nivel de productividad en el campo para fomentar ingresos que le permita alcanzar el bienestar integral.

Los agricultores resaltan el respaldo del instituto agrario, a través de la Gerencia de Desarrollo Rural, cuyo traslado de los productos agrícolas sin intermediarios y sin costo para ellos, les permite fortalecer la producción y repuntar ganancias económicas, favoreciendo el arraigo campesino.

Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com