• Gail González Yaluff firmó esta semana, un total de 184 títulos de propiedad.
• Prosigue trabajo técnico de campo para construcción de viviendas y proyectos de producción.
Beneficiarios de la Reforma Agraria de distintos puntos del país ven cumplir sus anhelos al concretarse y agilizarse la regularización y titulación de sus lotes.
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abog. Gail González, procedió a la firma de un total de 184 títulos de propiedad a favor de beneficiarios de cuatro departamentos del país. Mientras, su equipo técnico-jurídico realizó relevamientos y actualización de expedientes con miras al finiquito de más documentos.
La titular del ente agrario firmó 184 títulos de propiedad en beneficio de familias de las colonias: Karapa, de Karapa’i, Amambay; Manduará, Yasy Cañy, Canindeyú; Campo Alegre, San Cristóbal, Alto Paraná; colonias Emilianoré y Oro Ku'í, de Abaí, Caazapá, los que engrosarán la lista de miles de títulos ya entregados por el Gobierno Nacional a los beneficiarios de la reforma agraria.
Igualmente, en el día de audiencia de los miércoles, González Yaluff recibió a líderes campesinos de la colonia Crescencio González, distrito de Ypejhú, departamento de Canindeyú, donde informó que luego de 3 años de paralización debido a incidentes procesales de expedientes, se destrabó el impedimento para proseguir con los trámites para la regularización y titulación de lotes en el lugar.
Beneficiarios de Curuguaty, Canindeyú, Eliodoro Ruíz, Emerson Martínez y Juan Osorio, agradecieron la predisposición de Gail González para destrabar conflictos y brindar soluciones en la colonia San Isidro, Lado Este. Además, destacaron que la Comisión Sin Tierra Florida, de Curuguaty, recibió la autorización para el fraccionamiento de 200 Ha. de un excedente fiscal para 20 familias.
Por otra parte, la presidenta del Indert, Gail González Yaluff, recibió a Julio Fernández Frutos, director de Aduanas, quien solicitó al INDERT un inmueble para su futuro puesto de control fluvial y viviendas de sus funcionarios, en Carmelo Peralta, Alto Paraguay, donde se construye el puente que unirá nuestro país con Puerto Puerto Murtinho, Brasil.
Asimismo, con dirigentes campesinos del departamento de Canindeyú, y Curupay Loma, distrito de Horqueta, Concepción, analizaron los distintos casos para encaminar soluciones en cada expediente tramitado en el ente rural.
Por otro lado, el equipo técnico-jurídico del INDERT conformado por profesionales de distintas dependencias, como las gerencias del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (Sirt) y Desarrollo Rural; y la Dirección General de Asesoría Jurídica, entre otras, prosiguió simultáneamente con el relevamiento y verificación de lotes, así como actualización de expedientes en varias colonias.
En la colonia Itaipú, de Santa Fe del Paraná, Alto Paraná se realizó relevamiento de datos; cobros mínimos para titulación de tierras, relevamiento, verificación de lotes, así como actualización de expedientes en la Colonia Ñemityra, distrito de San Pedro del Paraná, Itapúa, y la Colonia Santa Clara, distrito de Cerro Corá, del departamento de Amambay.
Trabajo técnico de campo para viviendas y proyectos productivos
Funcionarios del ente agrario hicieron una verificación técnica de las condiciones de suelo para el desarrollo de proyectos agroproductivos en el asentamiento José Eduvigis Díaz, distrito de Pirayú, Dpto. de Paraguarí.
Igualmente, se hizo entrega de certificados de ocupación a pobladores de la colonia San Blas, de Yhú, Caaguazú, para los trámites de viviendas a ser construidas por el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH). La entrega se realizó en la Agencia del Indert en Vaquería.
Por otra parte, abogados del Indert participaron de una audiencia en la Cámara de Senadores. El tema analizado fue la eventual modificación del Estatuto Agrario para agilizar la regularización de las colonias.
Comunicado de la Presidenta del INDERT, Gail González Yaluff
La presidenta del Indert, Mag. Abog. Gail Gina González Yaluff, manifiesta su preocupación por la publicación infundada de un medio periodístico altoparanaense (La RT 98.1 FM), en la que cita a autoridades del distrito de Santa Fe del Paraná como supuestos denunciantes.
Hasta la fecha no se ha arrimado ninguna denuncia formal ante la sede del Ministerio Público, Policía Nacional o la Dirección General de Transparencia del INDERT, respecto a las supuestas extorsiones denunciadas por el medio citado.
La Presidencia del Indert insta a las autoridades del distrito de Santa Fe del Paraná y a la población en general, en el caso de que tengan conocimiento de las más mínimas irregularidades cometidas por los funcionarios comisionados al lugar, a denunciar ante las autoridades competentes, a fin de que se proceda a una investigación de los hechos denunciados.