El presidente de la República Santiago Peña destaca rol actual del INDERT en la transformación productiva del campo

Publicado: 07/08/25 08:18:a. m.

Gobierno declara como prioridad la titulación masiva de tierras y prepara plan para cumplir con la meta de 50.000 títulos

El actual gobierno logra avances importantes en la implementación de políticas de Estado en materia de titulación masiva de tierras para la transformación productiva del campo. El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruíz Díaz, mantuvo una reunión con el presidente Santiago Peña, con el objetivo de revisar los avances y potenciar acciones en la titulación masiva de tierras, una de las principales apuestas del gobierno en la reforma agraria y el desarrollo.

Próximamente se presentará una propuesta de acción para concretar esto de una forma más acelerada. En conferencia de prensa, Ruíz Díaz informó que “si bien hay muy buenos números en materia de titulación, aún no están satisfechos, teniendo en cuenta que para el final de su mandato se puso como meta la entrega total de 50.000 títulos de propiedad, para agosto del 2028”.

También analizaron algunas que otras innovaciones que se podrían dar en los siguientes meses en materia legislativa, a los efectos de lograr que se potencie el resultado esperado. “Hay un impacto muy importante cuando se entregan los títulos de propiedad al sector rural. Todas las evidencias señalan que se da un aumento importante de la inversión, lo que permite a su vez aumentar la productividad, que finalmente eso se traduce en más dinero en el bolsillo de la gente”, señaló.

Gobierno promueve política de la microeconomía rural

“De acuerdo a los estudios, cuando se entregan títulos de propiedad hay un aumento de la productividad en un 40 % y a su vez un aumento de la plata que reciben los productores en un 30 %”, aseguró Ruiz Díaz.“Estamos analizando cómo podemos potenciar esta parte con otras políticas de coordinación, bajo el sistema que nosotros integramos, entre ellos el sistema MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería) y el sistema del Gabinete Social, nosotros integramos ambos anillos. En los próximos días tengo que entregar una propuesta de cómo potenciar una mayor entrega de títulos”, anunció.

Como ejemplo, explicó que con el Crédito Agrícola de Habilitación ya se nota una mayor demanda de recursos financieros por parte de los sectores agrícolas, para llevar adelante mayores inversiones en su producción. Se observa la necesidad de “potenciar aún más la coordinación interinstitucional dentro de una política a la que Peña denomina la “política de la microeconomía rural”, finalizó Ruiz Díaz.

Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com