Caso Marina Cué: INDERT planifica con beneficiarios regularización de las tierras

Publicado: 09/24/24 11:31:a. m.

Avanza el caso de las tierras emblemáticas de Marina Cué, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú.

El presidente del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, tras reunirse ayer, lunes, en su despacho con dirigentes de Marina Cué, encabezada por Darío Acosta, sostuvo que en unas semanas más las familias beneficiarias del lugar tendrán la seguridad jurídica con el título de propiedad de sus tierras.

Ruiz Díaz informó que trabajan de forma coordinada e interinstitucional en un modelo de desarrollo de producción sostenible con impacto en las áreas económica y social, respetando las leyes ambientales.

“Se encamina la titulación. En unas semanas ya tendríamos resultados interesantes, ya van a tener la seguridad jurídica cada uno de los ocupantes. Hoy nos centramos sobre el desarrollo de Marina Cué que tiene dos componentes esenciales: el aspecto de sostenibilidad ambiental, respetando las leyes ambientales; y, en segundo lugar, la sostenibilidad en materia del orden público, bajo el liderazgo del ministro del Interior, Enrique Riera”, sostuvo el titular del ente agrario.

Voluntad política del Gobierno

Por su parte, el presidente de la Comisión de Marina Cué, Darío Acosta, calificó de “espectacular” la reunión con Ruiz Díaz y otras autoridades.

“Estamos muy contentos; como siempre, el presidente fue muy predispuesto y con verdadera voluntad política de encontrar los mecanismos para la regularización de las tierras de Marina Cué, hablando ya de la titulación que anhelamos desde hace mucho tiempo, que avanza mediante la mesa de trabajo liderado por el ministerio del Interior con INDERT, MADES, Escribanía Mayor de Gobierno, Catastro Nacional y Registros Públicos”, dijo.


La dirigente Martina Paredes señaló: “Una vez más, agradecida al equipo del INDERT, y en especial a su presidente, por seguir avanzando en la regularización de las tierras de Marina Cué, hay muchos logros en poco tiempo”, resaltó.

Agregó que trabajan de forma conjunta en un modelo de desarrollo de producción sostenible con impacto en el área económico, para que puedan producir; en el aspecto social, conforme a un esquema de solidaridad; y en la parte ambiental, respetando la naturaleza del lugar, mencionó.


Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com