Sectores privado y público validan la titulación de tierras que genera inclusión financiera

Publicado: 06/19/25 09:32:a. m.

La amplia participación de representantes de diversos sectores privado y público en el Seminario de Inclusión Financiera es por el resultado que se está generando en la titulación de tierras en el país, expresó el presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, al evaluar la participación registrada en el evento, al que calificó de muy exitoso.

Señaló que la opinión pública está interpretando adecuadamente el impacto positivo que genera en la economía la formalización de la tenencia de tierras, debido a que reduce el riesgo para operaciones financieras e incrementa la calificación de los deudores ante los bancos, cooperativas y financieras, a la hora de financiar proyectos.

“Esto sin lugar a dudas es un paso que abre el camino hacia una mejor calidad de vida de los compatriotas de las zonas rurales, tras muchos años de espera en numerosos casos. Es aún insuficiente, pero es un gran paso”, enfatizó Ruiz Díaz.

Agradeció la presencia de representantes del sector bancario, cooperativo, de gremios de campesinos, de profesionales y todo tipo de organizaciones públicas y privadas que se dieron cita en el evento. Mencionó también la presencia de los entes financieros estatales como la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Banco Nacional de Fomento (BNF), Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el presidente de la institución reguladoras de las cooperativas (INCOOP).

Las instituciones vinculadas al sector financiero ven con buenos ojos el elevado resultado en la titulación de tierras, que asciende a más de 9.500 y con otros 8.500 en proceso de titulación, más la meta de 50.000 títulos a entregar en el gobierno del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.

Para llegar a la meta y de ser posible superarla, el presidente del INDERT implementó la descentralización de la metodología del barrido predial masivo, para alcanzar mayor volumen en el número de titulaciones de propiedades. Ya están trabajando el equipo sur y centro, además del central que avanza en el proceso en el resto del país. Queda por constituir la descentralización en la zona Norte y Este.

El titular del ente agrario ratificó en concepto de que la titulación de tierras y la implementación de pago electrónico son herramientas poderosas de inclusión financieras que cambiará la vida de los campesinos beneficiarios de la reforma agraria, porque estas herramientas mencionadas, le abren las puertas al desarrollo y contribuye al arraigo campesino.

Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
El Bloque de Imagen esta vacío
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com