El ingreso por el cobro de las cuotas de los lotes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) al cierre del mes de marzo y parte de abril en Alto Paraná fue de 445.995.049 millones de guaraníes, constituyéndose en un récord histórico para la región, al comparar el ingreso en el mismo periodo en el gobierno anterior que fue de guaraníes 146.344.035.
"Desde agosto, en que asumió el nuevo gobierno hasta marzo 2024, recaudamos 1.031.466.294 de guaraníes, en Alto Paraná", resaltó el director de la Oficina Regional del INDERT, Abog. Humberto González.
Añadió que este logro es posible gracias a la recuperación de la credibilidad de parte de los beneficiarios de la reforma agraria.
"Constituye un avance en cuanto al fortalecimiento de la confianza de parte de los adjudicatarios hacia la institución. Se está cambiando la imagen de la institución y eso se refleja en que gran cantidad de campesinos de las colonias que se están poniendo al día en el pago por sus lotes”, explicó González.
Agradeció la gestión de los administradores de las diversas colonias del ente rural en la zona.
Gobierno logró reducir morosidad gracias a la recuperación de la confianza en gestión del INDERT
El presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, señaló que cuando asumió el actual gobierno, la morosidad por los lotes llegaba al 85% y que, en este corto periodo de tiempo, esa tasa se redujo a apenas el 35%. expresó que para el cierre del mandato del actual gobierno la morosidad podría reducirse a niveles normales, en alrededor del 5%.
La gran desconfianza que existía hacia la institución se revirtió en gran medida y eso responde a las distintas acciones tomadas desde que asumió el Gobierno el presidente Santiago Peña, que se está convirtiendo en el primer gobierno que lleva adelante la reforma agraria y en el que más títulos de tierra está entregando.