Con el histórico acto, el ente rural apoya el desarrollo en la estratégica zona fronteriza con el Brasil.
En un hecho considerado de gran trascendencia por su aporte al desarrollo del Chaco y los países del MERCOSUR, la titular del ente rural, Mag. Abog. Gail González Yaluff, y el presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa, participaron hoy del acto de entrega del título de propiedad a favor de la DINAC de una fracción de 159 ha, en el distrito de Carmelo Peralta, Alto Paraguay. Fue en la sala de reuniones de la presidencia del ente rural.
El terreno se destinará a la construcción de un aeropuerto para aviones de cargas y pasajeros en un punto estratégico del país donde converge la ruta Bioceánica, que integrará a los países de la región, en el marco del plan de desarrollo nacional 2030, donde se plantea el impulso al transporte multimodal.
“Cumplimos hoy la petición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien encomendó a la presidencia del INDERT la tarea de dotar de título de propiedad a la Dinac. En dos meses, se logró completar los trámites y otorgar el título del terreno de 159 hectáreas, para asentar el nuevo aeropuerto”, afirmó González Yaluff.
“Con la entrega del título avanza el proceso de contar con un aeropuerto que impactará positivamente en el desarrollo de la zona, más con la construcción del puente con Puerto Murtinho, Brasil, y la ruta Bioceánica.
La construcción de la pista de aterrizaje estará a cargo de Itaipú con una inversión de Un Millón de dólares, informó el titular de la Dinac. Agregó que la institución a su cargo se encargará de la construcción de las dependencias aeroportuarias.
El nuevo aeropuerto dará un impulso a los países de la región, considerando lo que implica la ruta bioceánica, comparado con el Canal de Panamá, porque unirá el Océano Atlántico con el Pacífico, y el aeropuerto cumplirá un rol muy importante para las compañías aéreas y la integración”, señaló Kanazawa.
Finalmente, destacó el trabajo interinstitucional cumplido por las autoridades del INDERT, para hacer realidad el histórico proyecto.