INDERT y MUVH promueven desarrollo rural

Publicado: 08/16/21 11:24:a. m.

Más de 2.000 familias campesinas accedieron a viviendas sociales

En el marco del Convenio INDERT-MUVH más de 2.000 familias rurales accedieron a viviendas sociales en el 2021, señaló la titular del INDERT, Mg. Abog. Gail González Yaluff. Mediante el trabajo interinstitucional familias de 38 colonias de 10 departamentos del país cumplieron el sueño de la casa propia.

Forma parte de los esfuerzos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para lograr el arraigo campesino y el desarrollo rural, dijo Gail González Yaluff. Para ello, combinamos la regularización de tierras, titulación, y programas de desarrollo, aseguró.

INDERT lleva más Estado al campo

Es importante que las comisiones vecinales avancen en coordinación con el INDERT el tema de la titulación de la colonia, de manera que puedan llegar los programas de desarrollo, como la construcción de viviendas sociales, explicó Gail González Yaluff.

La regularización de tierras es un requisito indispensable para que la presidencia del Indert autorice al MUVH, mediante la emisión de resoluciones, la construcción de viviendas a favor de beneficiarios arraigados en sus respectivas comunidades. La actual recuperación de la confianza para con la institución permitió a los mismos ponerse al día en el pago de sus lotes y de esta forma agilizar la regularización de sus respectivas tierras y posterior construcción de las casas.

Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com