El trabajo articulado de la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mg. Abog. Gail González Yaluff, con distintas organizaciones campesinas, beneficiarios del Estatuto Agrario, y otros entes del Estado permiten avances importantes en la solución de casos a nivel país, centrados principalmente en la regularización y titulación de tierras, y el arraigo campesino.
A fin de resolver de forma interinstitucional los diversos requerimientos de los sectores campesino e indígena, que motivaron esta semana la marcha campesina, la titular del ente agrario participó de una reunión en el Congreso Nacional, para encaminar soluciones a los distintos temas sociales, en el marco de la ley.
Por otra parte, el instituto rural ultima detalles de lo que será la Feria Campesina que se realizará en conmemoración de la Semana Santa, el próximo jueves 7 de abril desde las 17 horas hasta las 15 horas del viernes 8, frente al Indert (Tacuary 276 casi Mcal. Estigarribia).
En la ocasión, productores de los distritos de Repatriación, Caaguazú y San Joaquín, departamento de Caaguazú, comercializarán una gran variedad de productos agropecuarios frescos y naturales, como queso Paraguay, huevos caseros, hortalizas, frutas, granos y variedad de carnes, entre otros.
Entrega y firmas de títulos de propiedad
En el resumen de las jornadas de trabajo de la titular del ente agrario en esta semana además se destacan: la entrega de títulos de propiedad a colonos en sus propias comunidades, a cargo de funcionarios de la institución. Igualmente, la firma de más títulos por parte de la presidenta del Indert, que permitirá agilizar el finiquito respectivo. A partir de la obtención de los documentos, los sujetos de la Reforma Agraria acceden a beneficios que le permiten salir adelante y mejorar su calidad de vida.
En ese sentido, funcionarios del instituto durante esta semana realizaron trabajos de campo para continuar con la entrega de títulos de propiedad en la comunidad Pirá Verá, distrito de Vaquería, departamento de Caaguazú. Asimismo, realizaron cobranzas en concepto de cuotas vencidas de lotes coloniales de beneficiarios.
Mientras que en su despacho Gail González firmó 51 nuevos títulos de propiedad para colonos de los departamentos de Alto Paraná, San Pedro, Caazapá y Caaguazú, que pasan al Servicio Nacional de Catastro (SNC) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) para proseguir con los trámites pertinentes hasta la titulación definitiva.
Para avanzar en casos de regularización y titulación de tierras, la presidenta del Indert y su equipo técnico- jurídico se reunieron con dirigentes campesinos y autoridades locales de varios puntos del país.
El caso del asentamiento Santa Librada, distrito de San Juan Nepomuceno, Caazapá, se encamina a la solución. Néstor Cañete, dirigente del asentamiento, resaltó la buena voluntad de la titular del Indert de solucionar los problemas del campesinado.
Óscar Vázquez, presidente de la comunidad 2 de Mayo, distrito de Yrybucuá, departamento de San Pedro, dijo que luego de 27 años de iniciarse la lucha por la tierra, ahora con Gail González existen avances en la regularización y titulación de lotes en beneficio de más de 200 campesinos.
También coordinó trabajos conjuntos con el intendente de Caaguazú, departamento de Caaguazú, José Ríos; el del municipio de Cerro Corá, departamento de Amambay, Wilfrido Figueredo, quien resaltó avances en la regularización de las tierras de Ex Café, distrito de Pedro Juan Caballero; y con el diputado nacional por el departamento de Paraguarí, Miguel Cuevas.
Asimismo, González Yaluff se reunió en su despacho con representantes del Colegio de Escribanos del Paraguay, en busca de afinar detalles en los procesos de titulación de tierras rurales.
En materia de infraestructuras para el arraigo, en el marco de un convenio con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), la presidenta del Indert aprobó la construcción de 90 viviendas sociales más. Los beneficiados son de las colonias Virgen del Camino, distrito de Arroyito (16 casas) y Oro Verde, distrito de Horqueta (74 casas), departamento de Concepción.
INDERT prosigue capacitación y producción piscícola
En el marco del proyecto piscícola como alternativa válida de autosustento y rentabilidad para las familias rurales, impulsado por González Yaluff, 44 beneficiarios de las colonias San Antonio y San Agustín, distrito de 25 de diciembre, departamento de San Pedro, recibieron capacitación en piscicultura en las instalaciones de la capilla San Agustín.
La Gerencia de Desarrollo Rural del INDERT realizó el trabajo de coordinación de las actividades de formación, en el marco de un trabajo interinstitucional y cooperación técnica del Gobierno de Taiwán.
Igualmente, prosiguieron con la entrega de un total de 8.400 alevines juveniles de pacu donados por la Itaipú Binacional, a productores de las colonias Santa Librada y San Lorenzo, distrito de Altos; y Villa Flor, distrito de Loma Grande, departamento de Cordillera.