​INDERT consolida la piscicultura como rubro alternativo de consumo y renta en el campo

Publicado: 07/22/24 09:15:a. m.

A nivel nacional el INDERT impulsa 300 estanques de producción piscícola en 7 departamentos

En las colonias del INDERT, del departamento de Cordillera, avanza la piscicultura como alternativa a los rubros tradicionales con 192 estanques de producción piscícola, en las ciudades de San Bernardino, Altos, Loma Grande y Juan de Mena.En el asentamiento San Lorenzo, de la ciudad de Altos, Cordillera, fue realizada la cosecha de pescados para la comercialización con resultados positivos.El presidente del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, combina la titulación de tierras y el desarrollo rural, en la búsqueda de generar ingresos a las familias campesinas y mejorar la calidad de vida.

A nivel nacional el INDERT, a través de la Gerencia de Desarrollo Rural, impulsa 300 estanques en 7 departamentos. Las variedades que se producen son: pacú, tilapia, surubí, ñurundi’a, boga y carimbatá.Esta semana técnicos del ente rural realizarán capacitación en colonias de San Pedro, para promover la piscicultura como alternativa a los rubros tradicionales.

Trabajo interinstitucional en piscicultura

El INDERT cuenta con el apoyo de instituciones públicas y privadas para la capacitación, producción y cosecha de pescados. El objetivo es ofrecer proyectos productivos alternativos de consumo y renta, para la seguridad alimentaria de las familias campesinas.

Últimas Noticias
Categorías / Filtrar
No hay Temas
Etiquetas
Dirección:Tacuari 276 esq/ Mcal. Estigarribia
Telefono: (+595 21) 439 - 5000
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
E-mail para contacto sobre consultas y sugerencias : utics@indert.gov.py / indert.utic@gmail.com