Pobladores, entusiasmados tras audiencia pública con el Presidente del Indert
“Hay que detener la masacre financiera al campesino”, advirtió el presidente del INDERT en referencia a las estafas sufridas por las familias, y aseguró que se tomarán todas las acciones legales contra los responsables, sean funcionarios o particulares.
Después de más de un siglo de espera, las familias de las colonias Genaro Romero y Blas Garay, en el distrito de Coronel Oviedo, avanzan hacia la titulación definitiva de sus tierras.
La colonia Genaro Romero fue fundada en 1897, la comunidad abarca unas 17.000 hectáreas y es hogar de aproximadamente 15.000 familias, que han vivido por generaciones sin un respaldo legal sobre el territorio que habitan.
En un hecho histórico, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Prof. Econ. Francisco Ruíz Díaz, participó de una concurrida audiencia pública en la colonia, bajo la coordinación del concejal Osvaldo Mora. Allí, escuchó caso por caso a los pobladores y reafirmó su compromiso con la regularización.
Ruíz Díaz también denunció las estafas sufridas por las familias campesinas a manos de funcionarios inescrupulosos durante la administración anterior. “Hay que detener la masacre financiera al campesino”, sostuvo con firmeza.
Como parte del proceso de titulación, se prevé en los próximos días la conformación de una comisión y la elaboración de un informe técnico en el plazo de un mes. De acuerdo a sus resultados, se podrá avanzar con el Barrido Predial Masivo, etapa clave en el proceso de regularización.
Las colonias Genaro Romero y Blas Garay, renuevan hoy su esperanza en un derecho largamente postergado: el acceso legal a la tierra como base para su desarrollo y bienestar.