Impulsan trabajo interinstitucional para llevar desarrollo al campo
El presidente del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, presentó los avances en titulación de tierras en las colonias del ente rural, en el marco de los esfuerzos para promover el arraigo y mejorar la calidad de vida de las familias campesinas. Fue durante el encuentro del proyecto Proeza, donde se coordinó el trabajo interinstitucional para la reducción de pobreza, reforestación, energía renovable y cambio climático, en base a una estrategia integrada de desarrollo sostenible en colonias del Indert, con participación de familias campesinas e indígenas beneficiarias de la reforma agraria.
Durante la reunión, se resaltaron los trabajos de campo llevados a cabo en las colonias del INDERT. Participaron del diálogo el coordinador nacional del proyecto, Oscar Pérez, en representación del Ministerio de Economía y Finanzas; así como la directora general interina de Género del INDERT, Ing. Agro. Mirna Maciel.
Del proyecto participan familias campesinas e indígenas de los distritos Capiibary, General Resquín, San Vicente Pancholo, Tacuatí y Santa Rosa del Aguaray, del departamento de San Pedro, y de Curuguaty, departamento de Canindeyú. Las mismas cuentan con sistemas agroforestales implementados en sus fincas, acceden a asistencia técnica y a capacitaciones. La cantidad de participantes aumenta durante la implementación del proyecto.
Se prevé la participación progresiva de familias indígenas y campesinas en 8 departamentos de la Región Oriental del Paraguay: Concepción, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Caazapá, Itapúa y Alto Paraná. Los distritos son seleccionados en base a una priorización de vulnerabilidad ambiental y social, considerando la cobertura forestal, la deforestación previa, la pobreza y el impacto previsible del cambio climático.