Será del 6 al 8 de octubre próximos, en Lima, Perú
Paraguay tendrá como representante al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, en el XVI Simposio y XI Asamblea del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica (CPCI), que en 2025 tendrá como sede la ciudad de Lima, Perú, los días 6, 7 y 8 de octubre próximos, bajo el lema: “Conectando Datos, Transformando Territorios”.
En la ocasión, el titular del ente rural, como miembro del Comité Permanente sobre Catastro en Iberoamérica (CPCI), presentará el programa de titulación masiva de tierras en Paraguay, a través del método Barrido Predial Masivo (BPM), que a dos años del actual Gobierno ha obtenido históricos resultados mediante trabajo articulado, en materia de titulaciones de tierras, arraigo y desarrollo rural.
La organización del referido evento está a cargo del Instituto Catastral de Lima, que reunirá a autoridades catastrales de la región, expertos internacionales y representantes de organismos multilaterales, a fin de debatir sobre aplicaciones e impacto de IA en procesos catastrales; valoración masiva y tributación predial; interoperabilidad y gobernanza de datos, entre otros.
Intercambio de experiencias en Colombia en 2018
En diciembre de 2018, en Bogotá, Colombia, Ruiz Díaz también había participado en la IV Conferencia y Asamblea de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad, evento que había sido organizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Superintendencia de Notariado y Registro de Colombia.
En aquel momento había resaltado la importancia de la titulación de tierras como política pública para el desarrollo integral en el campo. El título en manos de los beneficiarios para empoderarlos y mejorar su calidad de vida, incentivando la inversión productiva para el impulso económico y social.