Presidente del INDERT y viceministro del MEC impulsan regularización de sitio histórico y locales escolares
Luego de que el Congreso Nacional declarara como patrimonio histórico el sitio denominado Combate de Arroyo Hondo, ubicado en Regina Marecos, Juan de Mena, como parte de la Campaña de las Cordilleras, en la Guerra contra la Triple Alianza, el INDERT, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Comisión del Museo Mbururú, avanzan trabajos de titulación para la preservación del patrimonio de forma interinstitucional.
El presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, y el viceministro del Ministerio de Educación, David Velázquez Seiferheld, visitaron el Museo Mbururú y el Monumento dedicado a los héroes del Combate contra la Triple Alianza, construido por la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, del Congreso, en la colonia Regina Marecos, de Juan de Mena, Cordillera. En el lugar mantuvieron reunión con la Comisión Museo Mbururú y la Comisión Vecinal de Regina Marecos.
El presidente del INDERT valoró el esfuerzo de la comunidad. Dijo que es una parte de nuestra historia que merece ser rescatada, porque estaba incompleta y ahora se logró recuperar como parte de la Campaña de las Cordilleras. Afirmó que "el INDERT está comprometido con la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico, a través de la titulación".
El viceministro del MEC destacó la articulación de los organismos del Estado y la comunidad local para preservar el patrimonio y los espacios de memoria. Señaló que se cumple con las directrices del actual Gobierno de trabajar en conjunto para brindar soluciones integrales.
Gracias a este encuentro se inició el proceso de regularización de las propiedades de las escuelas y colegios de la zona, de manera que el MEC pueda realizar mejoras en estas instituciones educativas.
Mario Amarilla, presidente de la Comisión del Museo Mbururú, expresó emocionado que "es un hecho histórico que pone feliz a toda la población, porque se recibió a dos autoridades que aman la cultura e historia y están comprometidas con la preservación del patrimonio".
Juan Antúnez, otro de los dirigentes que trabajó por el rescate histórico, "agradeció el apoyo del presidente del INDERT y el viceministro de Culto del MEC a la ciudad de Juan de Mena".
Histórico avance en titulación de tierras
Con lágrimas en sus ojos por la emoción y la alegría de estar cerca de conquistar la titulación de tierras, Don Luciano Gómez, presidente de la Comisión de Regina Marecos y Guido Almada, indicó que "hay una respuesta favorable para la comunidad. Luego de 34 años se entregarán títulos de propiedad".
El SIRT realizará trabajos de relevamiento y se finalizará la mensura de las tierras.