v
“De histórico” calificó el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Lic. Justo Cárdenas, la entrega este viernes, de 85 títulos de propiedad a beneficiarios de la Reforma Agraria en Chino Cue, distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná. Tanto dirigentes campesinos, autoridades locales y el propio Cárdenas, destacaron este paso en la formalización de tierras de la Colonia.
Cárdenas dijo que “es el primer Gobierno que demuestra su sensibilidad social, para dar solución a un problema emblemático, que anteriores Gobiernos desatendieron”.
Por otra parte, Cárdenas destacó como “hecho histórico la entrega de casi cien títulos en Chino Cué, luego de las dudas creadas por algunos sectores, sobre si seríamos capaces de brindar solución a dicho caso emblemático, porque decían que mentíamos y que no cumpliríamos, porque supuestamente no había tierras en el Chaco para llevar adelante la transacción. Hoy demostramos con hechos con la entrega de casi 100 títulos de propiedad que cumplimos con las familias campesinas de Chino Cué.”
Continuará entrega de más títulos en Chino Cué
Anunció Cárdenas, “que cuanto antes, dentro de este mismo periodo se buscará avanzar el otorgamiento de la mayor cantidad de títulos de propiedad en la Colonia Chino Cué”. “Este es un triunfo de la gestión del actual Gobierno”, aseguró.
Beneficiarios destacan gestión del actual Gobierno luego de 18 años de olvido
Fermín Moreno, presidente de la Comisión Vecinal de Chino Cué, dijo que “después de 18 años de lucha, logramos tranquilidad y seguridad jurídica para las familias campesinas de la Colonia. Agradeció al Gobierno, dijo que “luego de varios años de abandono de sucesivos Gobiernos, el actual Gobierno nos entrega nuestros títulos y en las próximas semanas continuarán las entregas de títulos de propiedad.”
Doña Vicenta Vázquez de Vargas, expresó que “me siento feliz porque por primera vez voy a acceder a un título de propiedad luego de 18 años, que servirá para mejorar la situación de la familia, porque nos brindará tranquilidad y nos llegó también el beneficio de la5 vivienda social en la comunidad”.
El intendente de Itakyry, Carlos Soria, dijo que se cumple el sueño luego de 18 años, gracias a un presidente que cumplió su compromiso. Es muy difícil para los campesinos vivir en la inseguridad. Ahora son dueños legalmente de sus tierras, gracias al Gobierno del presidente Cartes y la administración al frente del INDERT del Lic. Justo Cárdenas.
Con anterioridad, el Gobierno hizo entrega de 1075 certificados de adjudicación a las familias campesinas de Chino Cue.
La formalización de las tierras públicas en las colonias del INDERT forma parte prioritaria de la política del Gobierno Nacional en la lucha contra la pobreza en el campo.
Compartir esta noticia
Se arribó a un acuerdo entre el INDERT y la Coordinadora de Trabajadores Campesinos y Urbanos CTCU, por el que los campesinos de dos asentamientos del departamento de Caazapá levantaron el campamento instalado frente al ente rural desde el martes 17 último.
Ver MásAvanza el diálogo para buscar solución a la problemática de los campesinos, que acampan frente al ente rural, en Asunción. Se encamina un acuerdo para destrabar los casos planteados. El presidente del INDERT, Lic. Justo Cárdenas, mantuvo una reunión con los líderes de la Coordinadora de Trabajadores Campesinos y Urbanos (CTCU).
Ver MásInstituto denuncia falsificación de documentos distribuidos en San Pedro
Ver MásCon rotundo éxito se continuó la feria “De la Colonia a tu Mesa” del INDERT en el presente año, tras cuatro años de ininterrumpida vigencia. En ocho ferias de 2018, de febrero hasta la fecha, pequeños productores de todo el país lograron recaudar unos 450 millones de guaraníes.
Ver MásEl INDERT sale al paso de las mentiras que se propagan a través de una burda falsificación de un instrumento público de contenido falso.
Ver MásEn la ocasión, pequeños productores de los departamentos de Paraguarí y Caaguazú comercializaron variedad de carnes, como chancho, gallina casera y pato. Queso Paraguay, harina de maíz, choclo, mandioca, batata y hortalizas orgánicas. La cantina de comidas tradicionales ofrecerá riquísimos platos caseros.
Ver Más